Es Sistema SIP es una tecnología que utiliza paneles estructurales para una construcción más eficiente, ahorrando hasta un 80% en energías por calefacción o refrigeración y reduciendo en un 40% los tiempos de obra.
Este innovador sistema ha revolucionado la industria de la construcción con cualidades que están presentes en el mercado chileno desde hace unos 10 años.
El panel SIP está compuesto por dos tableros estructurales de madera OSB con un núcleo de Poliestireno expandido (EPS) de alta densidad (15 Kg/m3), con excelente desempeño mecánico a compresión, flexión e impacto siendo una eficiente solución estructural y de aislación en un solo producto.
SIP es indicado para dar solución a paños grandes o medianos de fachadas y cubiertas en proyectos de viviendas unifamiliares, condominios, oficinas y edificios comerciales de manera fácil y rápida, evitando los trabajos asociados de complementar distintos materiales para lograr aislar y estructurar una superficie. Su composición permite ser complementado con diversos revestimientos tales como enchapes, revestimientos de acero preformados o pinturas texturadas.
Pueden ser ocupados en estructuras de techumbre, muros y pisos.
Los Paneles SIP han tomado lo mejor de la industrialización, permitiendo generar muros, también pisos y techumbre, con una sobresaliente resistencia estructural, fáciles de montar, empalmar, clavar, cortar y cablear.
Tiene las siguientes ventajas: